16 Oct «Pensar sin límites» – Proyecto Matemáticas Singapur
Posted at 12:37h
in Noticias
Sesión de formación del profesorado en el método Singapur. Un sistema innovador de aprendizaje de las matemáticas en el que Guadalaviar es centro pionero desde hace unos años.
Su eficacia está basada en diversos supuestos:
- Las matemáticas no se enseñan a partir de números ni tampoco desde una pizarra.
- La introducción de los conceptos se inicia con una vivencia del propio alumno, luego se refuerza con una representación pictórica (figuras de plástico) y finalmente se suma la abstracción.
- Los alumnos son los que hablan de sus experiencias, no los profesores. La idea es que los niños relacionen las matemáticas con su propia vida.
OBJETIVOS DEL PROYECTO EN GUADALAVIAR:
- Mejorar el rendimiento académico en el área de las matemáticas.
- Atención personalizada y atención a la diversidad: respeta los diferentes ritmos de aprendizaje, es flexible en cuanto a su aplicación y permite el seguimiento, la evaluación y la adecuación de los materiales a cada alumna.
- Favorecer el uso de nuevas metodologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas
- Conseguir un aprendizaje de las matemáticas basado en el conocimiento experiencial, el razonamiento, el pensamiento y la lógica.
Las raíces pedagógicas del “Método Singapur” hay que buscarlas en Jerome Bruner, y su aprendizaje en tres etapas: concreta, visual y abstracta. Con el uso de los materiales manipulativos, -en una primera etapa y para introducir los nuevos conceptos-, se consigue avanzar de manera más rápida y eficaz hacia la abstracción.
#innovacioneducativa #AprendizajeBasadoenProyectos #MejoresColegios #nosimportacadapersona @polygon_education