Madres y Padres
Guadalaviar, un colegio de familias para las familias
AGENDA Y EVENTOS
Plan de Formación DAIP

El Plan de Formación DAIP reúne un conjunto de materiales para el profesor, el alumno y los padres, basado en el Desarrollo Armónico de la Identidad Personal (DAIP), que explica la unidad de la persona por la interacción de constituyentes y dimensiones, que se concretan en dieciséis áreas educativas.
Identitas AEP ha desarrollado una matriz de persona, que se concreta para cada una de las edades -de tres a dieciocho años- y sobre la que se proponen objetivos educativos, para la hora semanal de orientación o tutoría grupal que se imparte en los colegios.
Explicación y fundamentación
La idea de persona, que fundamenta la propuesta del Plan de Formación DAIP distingue en la unidad radical y dinámica de su identidad, tres principios constituyentes y cuatro dimensiones personales en que se expresan.
Entre los principios constituyentes, diferenciamos el de singularidad, el de apertura y el de originación; y entre las dimensiones de la persona, la física, la afectiva, la intelectiva y la volitiva, que también podrían describirse como cuerpo, carácter, inteligencia y libertad.
Singularidad es el principio constituyente que distingue a la persona de cualquier otra. El principio que explica que cada persona sea única, en el sentido más radical: nadie existe, ni podrá existir igual a ella. Todo lo que haga, lo que piense, lo que ame, lo que aporte o deje de aportar, estará teñido siempre por esa singularidad.
Apertura es el principio que explica su relación con la realidad (cosas) entre las que vive y las personas con las convive. La primera apertura (al mundo material) la hemos denominado trabajo, no en el sentido contractual, sino en el más profundo de descubrimiento y transformación de la realidad circundante; y la segunda la denominamos comunicación, alteridad, relación interpersonal.
Originación es el principio constituyente de la persona que busca la razón de su existencia. El ser personal no se lo ha dado uno a sí mismo. Se le ha transmitido por filiación mediada, porque los padres sólo son transmisores de vida, pero no principio de la misma. Este principio remite inexorablemente a Dios, creador de la vida por Sí mismo. La relación con Dios se encuentra en la entraña íntima de cada persona, como un constituyente y justifica la necesidad de atender esta relación en el ámbito educativo.
IMT LAZARUS

IMTLazarus es un potente y asequible entorno de gestión de dispositivos móviles. Se ha consolidado en educación como un gran líder para cada una de las tecnologías.
Hace especial foco en la calidad de cada proyecto, a través de nuestro equipo que evalúa todo el proceso que se desarrolla entre cada uno de nuestros partners y el propio centro educativo.
Plan de Mediodía
Cocina propia
En Guadalaviar disponemos de cocina propia, -gestionada por el Colegio en colaboración con Ausolan-, completamente equipada y adaptada para cada etapa educativa. Los menús se realizan mensualmente siempre basados en la dieta mediterránea, y trata de promover hábitos saludables entre las alumnas a través de una dieta variada y rica en frutas y verduras.
Existe una gran variedad de dietas en función de las alergias o intolerancias de las alumnas y contamos con un menú específico para celiacas.
En nuestro comedor todos los miércoles se sirve zumo de naranja natural procedente de naranjas y mandarinas de cultivo ecológico.
Clubs de Mediodía
Todas las actividades que se realizan en Guadalaviar tienen una misma finalidad: la educación personalizada. El tiempo de ocio del mediodía es una ocasión para realizar actividades desde las que se refuercen el desarrollo de las inteligencias múltiples. Para ello, el colegio contrata los servicios de IPPEX, que dispone de personal cualificado para dar continuidad al proyecto educativo escolar, también durante estas horas.
Vídeos
Guadalaviar Informa
AMPA de Guadalaviar

Junta del AMPA, con la directora del colegio, Chus Bolinches (en el centro de la fotografía) y la subdirectora, Cristina Álvarez, (segunda, por la derecha abajo).
-Junio 2019-

Carmen March, Luís Gamón, Isabel Martín y Federico Ruíz de la Torre, cargos salientes de la Junta del AMPA (Junio 2019)
El AMPA, además de los que legalmente le corresponden, tiene los siguientes fines:
- Participar en las iniciativas del colegio que estén dirigidas al cumplimiento de su misión.
- Promover la implicación activa de los padres en la educación de sus hijos.
- Fomentar y organizar, de acuerdo con la dirección del colegio, actividades formativas, culturales y lúdicas para los padres de las alumnas.
- Promover la colaboración entre las familias y el colegio para conseguir una unidad de acción en la tarea educativa.
- Aportar sugerencias que puedan dar mayor eficacia a la actividad educativa del colegio.
El AMPA está constituida por padres y madres de alumnas o tutores legales de las mismas. Sus órganos de gobierno son:
- La Asamblea General.
- La Junta Directiva.
Junta Directiva 2019:
Presidente: Dña. Paula Torres García
Secretaria: Dª. Ruth Vizcay Pastor
Tesorero: D. Borja Moragues
Vocales:
D. Gabriel Molina Hurtado
D. Manolo Pavón Rodríguez
Dª. Teresa Alcayde Blat
Dª. Mª Jesús Romero Aloy
D. Joaquín Cañada González
Dª. Marta Ibor Miguel
Dª. Amparo Casado Poveda
Dª. Begoña Abril Gil
D. Luis Massieu Paz
D. Álvaro Martínez Ávila
Aceprensa y Contraste
ACEPRENSA
Aceprensa es una publicación especializada en el análisis de tendencias básicas de la sociedad, -que con un enfoque internacional-, presta particular atención a los cambios que se producen en ámbitos como la cultura, la familia, el trabajo, la religión, las ideologías, la bioética, la educación, las tendencias sociales y demográficas.
CONTRASTE
Contraste responde a la necesidad social y educativa de informar con rigor sobre los contenidos de los productos audiovisuales que consume la infancia y la juventud del siglo actual.
Clubs Juveniles
Los clubs juveniles ofrecen a las familias una formación complementaria al colegio a través de diversas actividades relacionadas con la formación cristiana, el estudio, los idiomas, el deporte y las actividades de solidaridad. La dirección espiritual de estas asociaciones está encomendada al Opus Dei.
Cada club juvenil cuenta con unos objetivos formativos precisos con los que busca el crecimiento en las virtudes humanas y el desarrollo integral de la persona a través de actividades de estudio y tiempo libre.
Clubs juveniles más cercanos a Guadalaviar: Diemal, Cendal y Tetuán.